El Lugar De Lo Global. Concepciones Del Tiempo Y El Espacio En Novelas Latinoamericanas Durante La Globalización Digital
Degree type
Graduate group
Discipline
Subject
Contemporary Literature
Globalization and Globalism Studies
Science
Technology and Society Studies
Temporality and Time Studies
Time and Space Studies
Latin American History
Latin American Languages and Societies
Latin American Literature
Latin American Studies
Funder
Grant number
License
Copyright date
Distributor
Related resources
Author
Contributor
Abstract
El objetivo de esta disertación es estudiar la representación en la narrativa latinoamericana contemporánea de los cambios traídos por el proceso globalizador, a partir de la lectura de cuatro novelas: 2666 -2004-, de Roberto Bolaño (Chile, 1953-2003); El juego de los mundos -2000 y 2019-, de César Aira (Argentina, 1949); Nefando -2016-, de Mónica Ojeda (Ecuador, 1988); y Kentukis -2018-, de Samanta Schweblin (Argentina, 1978). Dado que se busca entender el proceso globalizador de manera que no lo considere simple problema económico, sino también como problema cultural e identitario, se establecen diferencias entre los conceptos de “globalización” y “globalidad”, y se lleva el concepto de “identidades híbridas” a la negociación entre localidad, nacionalidad y globalidad. Para estudiar cómo las novelas escogidas muestran los cambios en las nociones de tiempo y espacio, a partir de la propuesta de Josefina Ludmer de leer la simultaneidad global como “tiempo cero” se usa un enfoque relacional entre personajes partiendo de la noción de “sincronía” y se crea el concepto de “espacio 0” para describir tecnologías donde pueden manipularse objetos situados en un espacio lejano. Para definir el período de estudio, el modelo de la globalización en cinco fases de Roland Robertson se amplía a una sexta fase, a la que se llama "globalización digital", con la intención de diferenciar mejor la fase actual del proceso globalizador en la que internet y las tecnologías digitales cumplen un papel vital en dicho proceso.